FSC-CCOO Servicio Exterior | 14 mayo 2025.

PLEX HEMISFERIO SUR

MITES: Calendario laboral adaptado a las particularidades del hemisferio sur

    24/04/2025.
    MITES: Calendario Laboral adaptado a las circunstancias propias del hemisferio sur.

    MITES: Calendario Laboral adaptado a las circunstancias propias del hemisferio sur.

    NOTA INFORMATIVA 

    Éxito sindical: el Ministerio de Trabajo y Economía Social reconoce en su calendario laboral las particularidades del hemisferio sur 

    Gracias a la estrecha colaboración de la Sección Sindical de CCOO en el MITES y de esta Sección Sindical Estatal del Servicio Exterior, hemos conseguido que la Mesa Delegada del Ministerio apruebe finalmente un calendario laboral que se adapta a las necesidades específicas del hemisferio sur. 

    [Madrid, 24/04/2025] Por primera vez, un ministerio ha asumido una de las reivindicaciones históricas de esta Sección Sindical: 

    • En el hemisferio sur, las vacaciones anuales podrán disfrutarse, previa autorización de los responsables de las respectivas unidades en función de las necesidades del servicio, dentro del año natural y hasta el 31 de marzo del año siguiente.
    • La posibilidad de acogerse a una jornada de verano adaptada entre el lunes de la semana del 16 de diciembre y el viernes de la semana del 15 de marzo del año siguiente.
    • Para la conciliación de la vida personal, la familiar y la laboral, en el hemisferio sur, el personal con descendientes o personas sujetas a su tutela o acogimiento de hasta doce años de edad, podrá solicitar la modalidad de jornada intensiva entre el 1 de diciembre y el 31 de marzo del año siguiente. 

    Este calendario laboral supone un paso adelante en la adecuación de la normativa laboral a la realidad estacional y educativa de las oficinas en el exterior situadas en el hemisferio sur, donde el periodo estival y el inicio del curso escolar se concentran entre diciembre y marzo. 

    Este avance se alinea con los principios de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que obliga a adaptar la organización del trabajo a condiciones que no perjudiquen la salud del personal y que promuevan su bienestar. 

    Es necesario adaptar el calendario laboral al hemisferio sur para todo el Servicio Exterior 

    Resulta incomprensible que, a estas alturas, el resto de los ministerios siga insistiendo en aplicar de forma uniforme un calendario laboral diseñado exclusivamente desde la lógica del hemisferio norte, ignorando la diversidad geográfica del servicio exterior. 

    Esta visión eurocéntrica ignora una realidad evidente: en el hemisferio sur, el verano –y con él el cierre e inicio del curso escolar– se produce entre diciembre y marzo. 

    No tener en cuenta esta diferencia provoca desajustes organizativos, dificulta la conciliación de la vida laboral y familiar y genera una carga emocional y física innecesaria en las familias trabajadoras. 

    Por ello, instamos a todos los departamentos ministeriales, agencias y organismos a que sigan el ejemplo del MITES y adapten sus calendarios laborales a las condiciones reales en las que el personal en el exterior desarrolla sus funciones. Ignorar esta realidad supone perpetuar una desigualdad tan injustificada como insostenible. 

    Desde CCOO-Exterior seguimos trabajando para que el calendario laboral se adapte a la diversidad territorial y respete los derechos de todas las personas trabajadoras en el exterior, con independencia de la zona geográfica en la que se encuentren.